grado 10 mutaciones génicas y cromosomicas
hola
debes leer la guía, copiarla en tu cuaderno
hacer los dibujos y los ejercicios
si desconoces algún termino lo puedes buscar por la internet
puedes buscar vídeos ilustraciones en youtube al respecto para complementar y profundizar tu aprendizaje
Las alteraciones estructurales se deben a rupturas cromosómicas que ocurren dentro de un cromosoma o entre cromosomas no homólogos. Una porción de un cromosoma puede perderse y sufrir una deleción (perdida de un segmento), puede duplicarse, puede ser translocada (intercambiada) a un cromosoma no homólogo, o puede invertirse (cambiar el sentido de escritura de derecha a izquierda o viceversa).
debes leer la guía, copiarla en tu cuaderno
hacer los dibujos y los ejercicios
si desconoces algún termino lo puedes buscar por la internet
puedes buscar vídeos ilustraciones en youtube al respecto para complementar y profundizar tu aprendizaje
TÍTULO DE LA
ACTIVIDAD:
|
GENETICA
Y ALTERACIONES CROMOSOMICAS, ENFERMEDADES GENETICAS
|
||||
ELABORADO POR:
|
Hugo Hernando
Vargas Montoya
|
||||
ÁREA:
|
GRADO:
|
PERIODO:
|
|||
Biología
|
8°
|
II
|
|||
COMPETENCIAS DEL ÁREA
|
|||||
Reconocer las
alteraciones y enfermedades genéticas.
|
|||||
ESTÁNDARES
|
|||||
Justifico
la importancia de la reproducción sexual en el mantenimiento de la
variabilidad genética
|
|||||
CONTENIDOS TEMÁTICOS
|
|||||
Genética humana: mutaciones, aberraciones, alteraciones
cromosómicas. Enfermedades genéticas.
|
|||||
SUGERENCIA METODOLÓGICA (MOMENTOS)
|
|||||
MOTIVACIÓN
|
Exploración de conocimientos previos. Lectura
de la información de la guía
|
||||
DESARROLLO
|
Actividad
integradora sobre el tema con lo trabajado en clase y la información del
cuaderno
|
||||
CIERRE
|
Entregar
la guía resulta. Se retoman conceptos importantes para repasar para la
prueba.
|
||||
EVALUACIÓN
|
Revisión del taller en clase tipo mesa
redonda para verificar y repasar los conceptos trabajados. Evaluación escrita
|
||||
RECURSOS
|
TIEMPO ESTIMADO
|
||||
Humanos,
Físicos, y Tecnológicos
|
2 HORAS
|
||||
APRECIACIÓN
|
|||||
GLOSARIO
|
|||||
Inserción,
delección, inversión, traslocación,
|
|||||
BIBLIOGRAFÍA Y/O CIBERGRAFÍA
|
|||||
Audesirk
et al. 2008. Biología: La vida en la tierra, 8ª edición, Pearson education.
Mexico
|
|||||
GENETICA
Y ALTERACIONES CROMOSOMICAS, ENFERMEDADES GENETICAS
En
los cromosomas pueden ocurrir cambios que afecten su número o estructura (más largos o más cortos).
Estos cambios se clasifican como alteraciones
cromosómicas numéricas o alteraciones cromosómicas estructurales,
respectivamente.
Las alteraciones numéricas pueden involucrar una dotación haploide completa (2n, 4n) o sólo algunos cromosomas
y, en general, se deben a fallas en la
migración de los cromosomas durante la meiosis o la mitosis.
Cuando la
dotación cromosómica es superior a dos, los organismos son poliploides (triploides 3n;
tetraploides 4n; pentaploides 5n; etc.) lo que representa, a veces, una
situación anormal principalmente en
animales (no viables, no viven). Sin embargo, los poliploides son muy frecuentes entre las plantas sin
afectar su viabilidad (supervivencia). (favorece su rendimiento, mas
grandes, y bellas).
En
otros casos, los cambios en el número de cromosomas no afectan a una dotación
completa sino que involucran a uno o a
unos pocos cromosomas. Por ejemplo, el síndrome
de Down (47,+21) está caracterizado por una trisomía en el cr 21 (tres
cromosomas del par 21) y el síndrome de
Turner (45, x) por una monosomía (solo hay uno) del cromosoma X (el
complemento sexual integrado por un solo cromosoma X) el sexo del individuo es
femenino.
El sindrome de Klinefelter (47, XXY)
desarrollo sexual anormal en forma intersexual el sexo del individuo es
masculino (presenta rasgos masculinos y femeninos).
Monosomia: perdidad de un cromosoma (2n -1)
Trisomia: ganancia de un cromosoma (2n +1), EJ: TRISOMIA 21
(mongolitos)
Las alteraciones estructurales se deben a rupturas cromosómicas que ocurren dentro de un cromosoma o entre cromosomas no homólogos. Una porción de un cromosoma puede perderse y sufrir una deleción (perdida de un segmento), puede duplicarse, puede ser translocada (intercambiada) a un cromosoma no homólogo, o puede invertirse (cambiar el sentido de escritura de derecha a izquierda o viceversa).
Enfermedades genéticas: Entre las
enfermedades que tienen base genética, se encuentran las que son producidas por
alteraciones en los cromosomas, las debidas a la alteración de un gen principal y las causadas por alteraciones multifactoriales que incluyen
factores genéticos y ambientales.
Las anormalidades cromosómicas visibles incluyen alteraciones numéricas, habitualmente resultado de la no disyunción, y
alteraciones estructurales como las translocaciones y las deleciones. El síndrome de Down está entre los
trastornos asociados con alteraciones numéricas; puede ser causado o bien por
no disyunción o, menos comúnmente, por
una translocación (cr 13 y 21). Los cromosomas sexuales supernumerarios
pueden ser resultado de la no disyunción
y suelen estar asociados con la
esterilidad.
Muchas enfermedades genéticas son el resultado de deficiencias o defectos en las enzimas u
otras proteínas críticas. Éstos, a su vez, están causados por mutaciones en los genes que codifican las proteínas.
Cuando los alelos (formas distintas de un gen) que resultan de las mutaciones son recesivos
(solo se expresan en recesividad y homocigocis), las enfermedades aparentes
sólo afectan a los individuos homocigotas. Estas enfermedades incluyen fenilcetonuria, enfermedad de Tay-Sachs, anemia
falciforme y algunas otras asociadas con variaciones en las moléculas de la
hemoglobina. Las enfermedades genéticas causadas por alelos autosómicos (cromosomas
no sexuales) dominantes incluyen una forma de enanismo y la enfermedad de Huntington.
Los defectos genéticos se
expresan (aparecen) con mucha mayor
frecuencia en varones que en mujeres y son causados por alelos mutantes en
el cromosoma X. Los alelos mutantes responsables de las características ligadas
al sexo, habitualmente son recesivos respecto de los alelos normales y no se
expresan en las mujeres heterocigotas quienes, sin embargo, pueden transmitirlos a sus hijos. Las
características ligadas al sexo incluyen: ceguera
a los colores, hemofilia y distrofia muscular de Duchenne.
Las
enfermedades multifactoriales están ocasionadas por una predisposición genética determinada
por la combinación de varios genes que interactúan con factores
medioambientales diversos.
Preguntas:
1. Todas las mutaciones son malas?,
explique por que (consulte online si es necesario).
2. Haga un cromosoma hipotético con
números y explique en un dibujo o esquema como puede sufrir los siguientes
errores genéticos. A. Inserción b. Delección. C. Traslocación d. Inversión. Puede basarse en la imagen del cuadro.
3. dibuje una celula con 3 cromosomas y
explique que ocurre durante la meiosis si tiene una trisomía
4. dibuje una celula con 3 cromosomas y
explique que ocurre durante la meiosis si tiene una monosomia.
Comentarios
Publicar un comentario