grado 8 funciones quimicas: el enlace quimico de lewis y ejercicios
hola
debes trascribir al cuaderno toda la información y los dibujos
debes resolver los ejercicios propuestos, uniendo los atomos según la nomenclatura de lewis y las teorias de enlace quimico
si surgen dudas debes registrarlas en tu cuaderno y llevarlas al salon de clase
puedes buscar por google los terminos desconocidos y las reacciones que no entiendas bien
en youtube existen tutoriales al respecto para complementar tu formación
debes trascribir al cuaderno toda la información y los dibujos
debes resolver los ejercicios propuestos, uniendo los atomos según la nomenclatura de lewis y las teorias de enlace quimico
si surgen dudas debes registrarlas en tu cuaderno y llevarlas al salon de clase
puedes buscar por google los terminos desconocidos y las reacciones que no entiendas bien
en youtube existen tutoriales al respecto para complementar tu formación
TÍTULO
DE LA ACTIVIDAD:
|
Funciones
químicas inorgánicas
|
||
ELABORADO
POR:
|
Hugo
Hernando Vargas Montoya
|
||
ÁREA:
|
GRADO:
|
PERIODO:
|
|
Biología
|
8
|
I
|
|
COMPETENCIAS DEL ÁREA
|
|||
Diferenciar y nombrar los principales
tipos de funciones químicas
|
|||
ESTÁNDARES
|
|||
Explico la diversidad de la materia
|
|||
CONTENIDOS TEMÁTICOS
|
|||
BIBLIOGRAFÍA Y/O CIBERGRAFÍA
|
|||
Audesirk et al. 2008. Biología: La vida en la tierra, 8ª
edición, Pearson education. Mexico
|
|||
Fuerzas entre los
átomos
El enlace químico
Enlace :
La fuerza que mantiene o une a dos átomos.
·
Los átomos tratan de tener 8 electrones
en la capa externa de valencia (regla octecto)
·
Los metales pierden electrones para
formar cationes con capa de valencia vacía. Li +
·
Los no metales ganan electrones formando
aniones con la capa de valencia llena. Cl -
Clasificación general de las fuerzas químicas:
Enlaces iónicos
Se puede describir por medio de un modelo
electrostático que supone que los átomos que forman estos compuestos están como
iones de carga opuesta, los cuales interactúan electrostáticamente.
En general los compuestos iónicos tienen un metal y
un no-metal (sal Na+, Cl-)
Enlaces covalentes
El enlace covalente : Cuando dos elementos comparten
sus electrones.
Para describir estos compuestos se requiere comprender
que los elementos prefieren tener completas sus capas electrónicas y que en vez
de perder o ganar electrones los comparten con este objetivo. (H-H) (Cl-Cl)
Típicamente los compuestos covalentes están
formados por elementos no metálicos
El modelo de Lewis
G.N. Lewis, propuso que un átomo puede obtener la
misma configuración de un gas noble simplemente compartiendo los electrones de
otro átomo. De tal manera que por medio de esta operación se forma un enlace
químico, al cual llamamos enlace covalente
Así por ejemplo la molécula de (H2) es el ejemplo
más simple de un enlace covalente el cual puede representarse por medio de su
estructura de Lewis así: H . + H . = H:H
Al compartir un par de electrones cada hidrógeno
tiene dos electrones en su capa de valencia, es decir el orbital 1s.
En este sentido, tiene la configuración de un gas noble (He)
De la misma manera cuando dos átomos de Cl se unen
covalentemente para formar la molécula de Cl2, los electrones que se comparten
son: CL . + CL . = CL2 Ó CL: CL
Cada cloro comparte un par de electrones, el cual
forma el enlace químico y con ello obtiene la configuración del gas noble
Argón. En las estructuras de Lewis los electrones compartidos se dibujan como
una línea y los electrones que no se comparten se dejan como puntos:
Ejemplos de enlaces covalentes del hidrogeno
Enlace múltiple
Cuando dos átomos del mismo elemento o de
elementos diferentes, comparten un solo par de electrones, esto se
considera un enlace covalente sencillo
y curiosamente lo conocemos así: enlace
sencillo.
Sin embargo, en muchas moléculas, para que los
átomos puedan obtener la configuración de gas noble, necesitan compartir más de un par electrónico.
Esto pueden hacerlo de varias maneras, la primera encontrar varios átomos con los cuales compartir
más de un par de electrones, o bien por medio de compartir entre dos átomos más de un par electrónico a la vez.
Así tendremos que:
Cuando dos átomos comparten un solo par electrónico
tenemos un enlace sencillo
Cuando dos átomos comparten dos pares de electrones
tenemos un doble enlace
Este es el ozono
Cuando dos átomos comparten tres pares de
electrones, tendremos el triple enlace
Debido a que el nitrógeno tiene 5 electrones de
valencia, cada átomo de N requiere
compartir 3
pares para obtener su octeto.
Nótese entonces, que debido a lo anterior, el N2 tiene
ciertas propiedades muy importantes:
El N2 bastante inerte,
debido al triple enlace entre los
dos nitrógenos, pues este es más fuerte que uno doble y todavía más que uno
sencillo
Enlaces metálicos
En este caso el modelo que describe a estos
elementos considera una especie de dicotomía, al tiempo que considera que los
elementos prefieren tener sus configuraciones completas, también considera que
para conseguirlo cada metal comparte electrones con varios vecinos.
De esta manera, los electrones de valencia pueden
moverse libremente en tres
dimensiones. En general, este tipo de
comportamiento lo muestran los elementos metálicos propiamente y todas las
aleaciones. Oro, plata, cobre, aluminio
Símbolos de Lewis
Es un sistema sencillo que permite llevar la cuenta
de los electrones alrededor de un átomo (inventado en 1915 por G.N. Lewis). Así,
si conoces el número de electrones de valencia
de un átomo es simple escribir el símbolo de Lewis.
Reglas básicas:
Escribe el símbolo atómico
Considera que cada lado puede tener hasta 2 e-
Tiende a llenar los electrones hasta obtener ocho
en la capa externa lo que lo hace mas
estable.
Cationes (carga positiva) Na+
Se forman al despojar a un átomo de uno o más
electrones
Tienen desocupados los subniveles más externos
Aniones (carga negativa) Cl-
Se forman al añadir uno o más electrones de
valencia
Tienen llenos los subniveles más externos
La fórmula de Lewis y la formación del NaCl
El electrón del Na se
pasa al Cl, ambos átomos se han convertido en iones, el Na perdió un electrón y
ahora su carga es 1+ y el Cl ganó un electrón, ahora su carga es 1-.
Los iones de cargas opuestas se atraen, de manera
que ahora ya no se separan.
Tendencias periódicas,
algunos no-metales
Hidrógeno
·
El hidrógeno tiene una configuración
electrónica 1s1 y se le
pone encima de la familia de los metales alcalinos.
·
Es un no-metal, que en condiciones normales es un gas (H2).
·
Su primer potencial de ionización es
considerablemente mayor que el de los metales alcalinos y se parece más al de
los no-metales
·
Generalmente reacciona con otros no-metales
para formar compuestos moleculares en reacciones típicamente exotérmicas
·
También reacciona con los metales para
formar hidruros formando el ion H-: 2Na(s) + H2(g) = 2NaH(s)
·
Puede perder un electrón para formar el ion
H+ acuoso
Actividad una todos átomos propuestos con el hidrogeno.
Según los enlaces de Lewis en su cuaderno o en una hoja, se
recogerá al final de la clase
Hidrogeno
|
Formula del Compuesto formado
|
Función química
|
Nombre del compuesto
|
Metales grupo 1A
|
|||
Li, Na, K, Rb, Cs
|
|||
Metales grupo 2A
|
|||
Be, MG, Ca, Sr, Ba
|
|||
Otros METALES
Fe, Co, Ni, Cu, Zn, Ag, Au, Cd, Hg,
|
|||
Una el hidrogeno más estos elementos
|
Formula del Compuesto formado
|
Función química
|
Nombre del compuesto
|
grupo III A
metales Al, Ga, In, Tl y no metales B |
|||
grupo IV A
no metales C,
metales Si, Ge, Sn Pb
|
|||
grupo V A
no metales N, P, As
metales Sb Bi
|
|||
Grupo VI A
No metales Oxigeno, S, Se, Te, Po
|
|||
Grupo VII A
No metales F, Cl, Br, I, At
|
Tipos de enlaces
En el siguiente cuadro indique que tipo de enlace se forma
Sustancia
|
Tipo de enlace
Iónico, covalente, metálico
|
Nombre de la sustancia
|
N2
|
||
O2
|
||
NH3
|
||
H2O
|
||
NaCL
|
||
MgCl
|
||
H2
|
||
N2
|
||
CO2
|
Comentarios
Publicar un comentario